fbpx

Capítulo 1: Retos en el área de Capital Humano con Carla de Vanegas

En este episodio de «HR Thoughts,» Carla de Vanegas, una figura prominente en el mundo del Capital Humano, comparte su experiencia y perspectivas sobre las transformaciones y desafíos en el sector. Carla representa a un grupo que se ha expandido por más de 10 países, incluyendo México, Centroamérica, República Dominicana, Ecuador y Colombia. El grupo, que inicialmente empezó como una empresa de headhunting, ha ido más allá y ahora trabaja en áreas como la empleabilidad juvenil, bienestar organizacional y la digitalización del networking.

Una idea central que Carla destaca es la importancia de las «conexiones que trascienden». Según ella, el acto de conectar personas va más allá de simples interacciones laborales; se trata de establecer conexiones significativas que tienen un impacto duradero. Esta visión integral del ser humano en el mundo laboral es crucial para entender cómo las organizaciones deben enfrentar los retos de la era post-pandemia, que ha impulsado cambios acelerados en cómo se concibe y se gestiona el Capital Humano.

Carla enfatiza la importancia de la «adaptabilidad» y el «hambre de aprender» en el entorno laboral moderno. La rapidez del cambio tecnológico y económico hace que sea vital para las empresas y los individuos mantenerse actualizados y estar dispuestos a aprender y desaprender. En este sentido, señala que la función del área de Capital Humano ha adquirido un papel más central que nunca. Ya no es solo un apéndice organizacional, sino que se ha convertido en una parte fundamental de la estrategia empresarial.

Adicionalmente, la experta aborda temas como la diversidad, la importancia del bienestar integral y la mentalidad de innovación. También señala que los perfiles de éxito en las organizaciones están cambiando rápidamente, lo que ha llevado a una «falta de talento» en ciertas áreas especializadas. En respuesta a esto, Carla hace un llamado a las organizaciones para que inviertan en el desarrollo interno de sus empleados y consideren importar talento especializado de otros sectores o países si es necesario.

En resumen, este episodio ofrece una visión completa y enriquecedora de los retos y oportunidades en el ámbito del Capital Humano. Carla de Vanegas nos invita a ver más allá de los procesos y políticas tradicionales, y a adoptar un enfoque más humano, adaptable y estratégico para prepararnos para el futuro del trabajo.

Deja un comentario