Jeff Bezos, Steve Jobs… la historia está llena de nombres de grandes líderes que han marcado un antes y un después en su sector. No solo han destacado por estar al frente de empresas de renombre, sino porque han tenido la suficiente capacidad para saber gestionar el personal que tenían a su cargo.
Estos perfiles han contribuido a transformar el liderazgo e inspiran a quienes ahora están en puestos directivos o aspiran poder estarlo en muy poco tiempo.
Aquellos a los que podemos definir como líderes inspiradores, son una fuente de motivación. Tanto, que no es extraño encontrarnos en Internet con frases motivadoras que con mayor o menor acierto se les atribuyen.
Pero, ¿qué los hace tan especiales como para que su influencia sea capaz de trascender generaciones? Para responder a esta pregunta vamos a conocer un poco mejor a algunos de ellos.
Tabla de contenidos
Steve Jobs
El fundador de Apple consiguió ganarse tantos amigos como enemigos a lo largo de su carrera profesional. Ensalzado por unos y odiado por otros, lo cierto es que más de una década después de su fallecimiento continúa siendo uno de los líderes más carismáticos de los siglos XX y XXI.
Jobs era bien conocido por su visión audaz del mundo de los negocios y una pasión inquebrantable que impregnaba todo lo que hacía y que sabía contagiar a su equipo. Se centró no solo en cubrir las necesidades tecnológicas de los clientes de su marca, sino en adelantarse a las mismas, convirtiendo la innovación en la seña de identidad de su empresa. Un valor que luego otras muchas empresas han copiado.
Pero si por algo destacaba el líder de Apple, era por su gran capacidad comunicativa. Dominaba el storytelling, el arte de contar historias convincentes que lograban conectar emocionalmente con su audiencia.
Cada vez que presentaba un producto, el público se agolpaba en la sala de conferencias. No solo para ver la novedad tecnológica en cuestión, sino para escuchar lo que Jobs tenía que decir. Casi sin ser consciente de ello, el fundador de Apple ha sido una de las figuras más influyentes en la comunicación efectiva dentro del liderazgo moderno.
Además, el empresario siempre fue un ejemplo de resiliencia y perseverancia. Llegó a ser expulsado de la compañía que había creado,y acabó revolucionando el mundo de la animación con Toy Story, a la que dio vida a través de su productora cinematográfica Pixar. Después regresó a Apple para acabar convertido en un gurú de la tecnología.
Mientras dirigía una de las compañías tecnológicas más importantes a nivel mundial, hizo frente a sus problemas de salud, y siempre mantuvo una visión a largo plazo. Conducta que ha inspirado a otros líderes a perseverar incluso en los tiempos más difíciles.
Sheryl Sandberg
Al tratar de líderes exitosos y ejemplares todavía resulta complicado encontrar modelos femeninos, pero los hay. Poco a poco las mujeres van derribando el techo de cristal y algunas de ellas ya se han convertido en modelos a seguir por otras que quieren llegar lejos en su carrera profesional y convertirse en las líderes que el mundo necesita en la actualidad.
Sheryl Sandberg fue vicepresidenta de ventas globales y operaciones en Google, y luego se desempeñaría como directora de operaciones en Facebook (ahora Meta Platforms Inc.) El hecho de haber triunfado en un sector dominado casi en su totalidad por hombres, la ha convertido en todo un modelo a seguir para las mujeres de la industria tecnológica.
A través de su libro “Lean In” ha conseguido llegar al gran público y llevar su mensaje empoderador tanto a las mujeres como a las empresas.
Siempre ha defendido de forma apasionada la igualdad de género en el terreno profesional. Ha puesto sobre la mesa los importantes sesgos de género que existen, y la falta de representación de las mujeres en cargos directivos, “sacándole los colores” a grandes empresas.
Su liderazgo es un liderazgo de resiliencia, porque ha tenido que soportar diferentes adversidades a nivel profesional y personal, incluyendo la pérdida de su marido. Su habilidad para hablar de estos temas, ha inspirado a otros a hacer frente a sus obstáculos personales para que estos no se conviertan en una piedra en su camino hacia una mejora profesional.
Además, Sandberg es una firme defensora de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y señala que las empresas no solo deben buscar beneficios financieros, sino que también tienen un papel importante en la mejora de la sociedad y del entorno.
Elon Musk
Con Musk no hay término medio, quien no lo odia lo ama. Quizá su personalidad sea la más compleja de todas las que vamos a ver en este artículo pero, al margen de cómo sea él personalmente, como líder es un claro ejemplo de lo que se puede conseguir cuando no se tiene miedo y se confía en las personas que se tienen al lado. De hecho, esto le ha llevado a ser un líder influyente en varios campos.
Musk es reconocido a nivel mundial por su capacidad de pensar fuera de la caja y arriesgarse a lo grande. Y es que a lo largo de su trayectoria profesional no ha tenido miedo a la hora de perseguir proyectos ambiciosos. Esto ha inspirado a otros líderes a desafiar lo establecido y a no tener miedo de enfrentar lo desconocido.
Más allá de su papel de líder, destaca por su gran espíritu emprendedor. Es un firme creyente de la importancia de asumir riesgos, y es el primero que pone dinero en proyectos de alto riesgo, como muestra de que confía plenamente en que sus ideas puedan ser llevadas a la práctica.
Otro aspecto en el que destaca, y que muchos líderes están imitando, es en su forma de comunicarse. Por lo que se puede comprobar a través de sus redes sociales, es un líder al que le gusta expresarse de manera clara y directa. Expone lo que piensa sin darle demasiadas vueltas y, precisamente por ello, acaba conectando bien con la audiencia.
Pero, si hay un rasgo de Elon Musk que es especialmente interesante y que se contagia a otros líderes, es su firme voluntad de seguir aprendiendo y de adaptarse. Le interesan tantos campos diferentes, que no duda en entrar de lleno en todos ellos.
Jeff Bezos
De Jezz Bezos se podría decir que es uno de los padres del ecommerce. Empezó con una pequeña tienda especializada en el envío de libros a domicilio, y unos años después era el propietario de la empresa de comercio electrónico más importante a nivel mundial.
Su influencia en el liderazgo contemporáneo es muy significativa y la podemos apreciar en cuestiones como su obsesión por el cliente. Bezos ha enseñado a los líderes de nueva generación que eso de que “el cliente siempre tiene razón” no ha pasado de moda. Para él, una empresa no puede avanzar si no prioriza la satisfacción de su clientela.
Otra de las características de su estilo directivo es que siempre ha apostado por un enfoque a largo plazo, que era algo que los directivos (más pendientes de su carrera que del buen devenir de la empresa para la que trabajan), habían ido olvidando.
Y no podemos pasar por alto su capacidad para afrontar retos y aprender de los fracasos, que ha influenciado de manera notable la forma en la que otras empresas abordan la innovación.
Además, Bezos ha fomentado siempre entre sus equipos de trabajo la cultura del trabajo duro y el esfuerzo. Algo de lo que él mismo es el máximo exponente.
¿Qué tiene un líder que le hace ser fuente de inspiración para otros?
Estos cuatro ejemplos de líderes inspiradores son muy diferentes entre sí, pero todos ellos han influenciado tanto a otros líderes como a empresas. ¿Qué es lo que los hace tan especiales?
Podríamos decir que todos ellos comparten en mayor o menor medida una serie de cualidades que les hacen destacar frente al resto. Toma nota de ellas:
- Visión clara. Saben dónde quieren llegar y asumen los retos que esto pueda implicar.
- Pasión. Aman lo que hacen y son capaces de transmitir esa pasión a quienes trabajan con ellos, consiguiendo así mayor lealtad e implicación de sus empleados.
- Integridad. Actúan con ética y honestidad, lo que les permite ganarse la confianza de sus equipos.
- Empatía. Tienen capacidad para conectar con los demás. La mayoría de ellos proceden de familias trabajadoras y han luchado mucho para estar donde están. Esto les permite identificarse con las personas que tienen a su cargo.
- Comunicación efectiva. Su facilidad para comunicarse de una manera clara y persuasiva es su mejor manera de conectar con los demás y de movilizarlos.
- Humildad. No se sienten mejor que el resto, se consideran parte del equipo y actúan como tal.
- Capacidad de delegar. Son conscientes de que no pueden con todo y prefieren rodearse de personas de talento en las que delegar responsabilidades que ellos no pueden asumir.
Jobs, Sandberg, Musk y Bezos tuvieron en su momento el valor de diferenciarse del resto de líderes, y es precisamente esa capacidad de ir contracorriente la que los ha convertido en personajes que van a pasar a la historia en el ámbito empresarial y de la gestión de Recursos Humanos. ¿Por qué no aprender un poco de ellos?