En el episodio 49 de «HR Thoughts » titulado «Tecnología & IA en los Recursos Humanos con Rogelio Segovia,» se exploran temas de gran relevancia en el mundo de los recursos humanos y la gestión del talento. En esta entrevista, Rogelio Segovia, socio director de Think Talent, comparte su experiencia y conocimientos sobre el futuro de la gestión de capital humano, la influencia de la tecnología y la inteligencia artificial en el reclutamiento y la construcción de la marca empleadora.
Rogelio Segovia inicia la conversación presentándose como un profesional con una carrera ecléctica. Inicialmente, ejerció como abogado en empresas como FEMSA, una corporación mexicana, antes de dar un giro hacia el área de recursos humanos. Más tarde, completó una maestría en administración de empresas y un doctorado en filosofía. Esta transición le permitió explorar su pasión por la interacción con las personas y ayudar a las organizaciones de una manera diferente.
El primer gran cambio en su carrera se produjo cuando decidió dejar su práctica legal y entrar en el mundo de los recursos humanos. El segundo giro importante se produjo cuando optó por dejar una organización y fundar Think Talent, una empresa de consultoría en recursos humanos, donde desempeña el rol de vicepresidente de contenidos.
Rogelio atribuye su capacidad para mantenerse al tanto de las tendencias y el contenido en recursos humanos a su pasión por la lectura y su acceso a la biblioteca digital del Tecnológico de Monterrey, donde es profesor de cátedra. Utiliza esta biblioteca para investigar, leer periódicos de diversas fuentes y mantenerse actualizado sobre temas relevantes, como el Foro Económico Mundial.
En cuanto a la tecnología y la inteligencia artificial en recursos humanos, Rogelio señala que estas herramientas están transformando el proceso de reclutamiento al hacerlo más eficiente y reducir sesgos. Sin embargo, advierte que es importante utilizar la inteligencia artificial con precaución y ética, ya que los algoritmos utilizados pueden tener sesgos inherentes. La inteligencia artificial se utiliza principalmente para acelerar procesos y mejorar la eficiencia, pero la toma de decisiones finales sigue siendo una tarea humana.
En relación con la marca empleadora, Rogelio destaca la importancia de escuchar a la organización y ser coherente con su cultura. La cultura de una empresa se refleja en su forma de operar y los comportamientos que se esperan de sus empleados. Es fundamental que la marca empleadora sea genuina y que las expectativas se alineen con la realidad de trabajar en la organización.
Rogelio también resalta la importancia de la productividad y la innovación en el entorno empresarial actual. Señala que las empresas deben adaptarse a las tendencias demográficas y tecnológicas, como la disminución de la población en algunos países y el auge de la inteligencia artificial. Para mantenerse relevantes, las organizaciones deben fomentar el pensamiento crítico y la innovación.
En resumen, este episodio ofrece una visión enriquecedora sobre el papel de la tecnología y la inteligencia artificial en la gestión de recursos humanos, así como la importancia de la marca empleadora y la adaptación a las tendencias cambiantes en el mundo empresarial. Rogelio Segovia aporta su experiencia y conocimientos para iluminar estos temas cruciales en el campo de los recursos humanos.