fbpx

Capítulo 44: Talento con Roberto López Castellanos

¡Bienvenidos a otro emocionante episodio de «HR Thoughts»! En el capítulo 44 de Hirint, abordamos un tema que cada vez adquiere más relevancia en el ámbito empresarial: el talento. Para esta conversación especial, tenemos el placer de tener con nosotros a Roberto López Castellanos, un experto en el mundo del talento y la gestión de capital humano.

Roberto inicia contándonos sobre sus orígenes en El Salvador y cómo ha pasado de ser simplemente un apasionado de los recursos humanos a ser cofundador de Grupo Search Latam, una entidad presente en diez países de América Latina. Este grupo no sólo se dedica a la gestión y formación de talento, sino también a la creación de estrategias efectivas para su atracción y retención. Además, menciona la plataforma «Red Sofá», que funciona como un medio para compartir y aprender de las experiencias de otros líderes de talento.

En esta entrevista, Roberto subraya la importancia de entender las motivaciones individuales para poder crear estrategias de retención de talento. También resalta la necesidad de adaptarse a las diferentes plataformas digitales para llegar a las generaciones más jóvenes y ser relevante para ellos. El branding del empleador y la experiencia del candidato también juegan un papel fundamental en esta ecuación.

Abordando el ámbito tecnológico, Roberto nos cuenta sobre el programa «Front Recruiters». Este programa surge como respuesta a la alta demanda y escasez de talento tecnológico. A través de esta iniciativa, se busca no sólo encontrar a los candidatos con las habilidades técnicas adecuadas, sino también aquellos que poseen habilidades blandas esenciales para integrarse y trabajar en equipo.

Finalmente, Roberto reflexiona sobre los desafíos que enfrentará el capital humano en los próximos años, especialmente en el ámbito tecnológico. Señala que el ritmo acelerado de cambio y la evolución constante de las habilidades requeridas serán un reto. Sin embargo, con una visión clara, liderazgo efectivo y una inversión constante en desarrollo y formación, las organizaciones pueden superar estos desafíos y prosperar.

Deja un comentario