fbpx

Capítulo 40: Cultura corporativa y liderazgo con Ana María Rubio

Bienvenidos al Capítulo 40 de «HR Thoughts by Hirint,» un espacio creado para los apasionados de los recursos humanos. En esta edición, tenemos el placer de recibir a Ana María Rubio, politóloga y líder en Tigo Colombia. Ana María nos compartirá su perspectiva única sobre cultura corporativa, liderazgo y los desafíos que enfrenta el capital humano en los próximos años.

 

Ana María Rubio tiene una formación global, habiendo vivido en Alemania y Brasil, y se ha especializado en finanzas y liderazgo en la Universidad de Nebrija en España. Su enfoque combina rigurosidad alemana con el calor latino, lo que la hace una voz clave para entender la complejidad de la cultura corporativa en un mundo globalizado.

 

En este episodio, Ana María destaca la importancia de diagnosticar la cultura organizacional antes de embarcarse en cualquier proceso de transformación. Aboga por utilizar herramientas científicamente validadas, como las desarrolladas por Dan Denison, para medir los cuatro elementos clave de la cultura organizacional: adaptabilidad al mercado, orientación al cliente, gestión del cambio y aprendizaje organizacional.

 

Otro punto crítico que resalta es que cualquier transformación debe comenzar con un «por qué». ¿Qué se busca cambiar? ¿Por qué es necesario hacerlo ahora? Identificar estos elementos no solo proporciona una hoja de ruta, sino que también da a la organización un sentido de propósito compartido.

 

Ana María también aborda el papel crucial de los líderes en la transformación cultural. Según ella, los líderes deben ser ejemplos a seguir y deben habilitar espacios para la conversación honesta dentro de la organización. La inclusión y la participación de todos los niveles organizacionales en el proceso de cambio no son solo una moda; son fundamentales para el éxito del cambio.

 

El episodio concluye con una discusión sobre los retos futuros, particularmente en la era de la inteligencia artificial. Ana María ve esto como una oportunidad para que el capital humano se vuelva más estratégico y menos operacional, poniendo más énfasis en la inteligencia emocional y las habilidades blandas.

 

No pierdan este episodio lleno de insights y reflexiones que no solo se aplican al ámbito empresarial sino también al desarrollo humano en general. Ana María Rubio nos ofrece una visión completa y enriquecedora del mundo de los recursos humanos, poniendo de manifiesto la necesidad de un enfoque más humano y estratégico en una era de constantes cambios y desafíos.

Deja un comentario