fbpx

Mejores preguntas a realizar en una entrevista para selección de roles remotos e híbridos

Hace poco más de un año, las empresas de todo el mundo estaban resolviendo los problemas de sus nuevas aunque aparentemente temporales plantillas remotas. Por lo que es necesario tener claro una serie de las mejores preguntas para una entrevista para trabajos remotos e híbridos.

Desde que el mundo vuelve poco a poco a la normalidad, muchas empresas han decidido adoptar roles remotos y modelos de fuerza de trabajo híbridos a largo plazo. Esto significa que se debe adoptar una nueva perspectiva sobre las mejores preguntas en las entrevistas. Para evaluar qué tan compatible es un candidato con el puesto de trabajo. Sobre todo si se tiene en cuenta que los candidatos pueden incorporarse a un equipo con el que tal vez nunca se encuentren cara a cara.

Tabla de contenidos

Las habilidades más difíciles y técnicas para contratar personas de la manera en la que estamos acostumbrados siguen siendo las mismas. Pero hay que tener cierto tipo de talento para contratar a personas que desarrollarán roles fuera del entorno de la oficina.

Aquí te proponemos 10 preguntas a realizar en una entrevista para selección de roles remotos e híbridos que se suelen utilizar para determinar si un candidato tiene lo que se necesita para tener éxito en un puesto remoto o híbrido.

1. ¿Cómo manejas los problemas que puedan surgir en el día a día? – una de las mejores preguntas en una entrevista para trabajos remotos

Consideramos que lo más importante de esta pregunta esta en como se formula, lo ideal sería que esta se haga por texto ya que al ser un puesto de trabajo remoto la comunicación por texto es necesaria. Esto nos dirá mucho sobre cómo se comportará la persona en un entorno en el que el chat es nuestra principal forma de comunicación.

2. ¿Cómo te relajas después de un día estresante en el trabajo?

La pregunta puede resultar un tanto extraña. Pero hoy en día creemos que es importante obtener una idea de la forma en que los empleados viven el trabajo. Especialmente en el caso de los puestos remotos. Es importante saber que tienen una clara distinción entre el trabajo y la vida privada, que abordan su trabajo de forma totalmente profesional.

La salud mental es una prioridad para la mayoría de los empleadores. Pero las empresas no pueden hacer mucho para controlar la carga de trabajo de los empleados y equilibrar su jornada laboral a distancia. Es fundamental que los candidatos reconozcan la importancia de dejar el estrés del trabajo y reagruparse después de un día duro en la oficina «de casa».

3. ¿Qué es lo que te gusta y lo que no de trabajar en una oficina? – una de las mejores preguntas en entrevista para trabajos remotos

Muchos candidatos están entusiasmados con la idea del trabajo a distancia, pero no comprenden del todo los retos que conlleva. Muchos candidatos acaban completamente desconcertados una vez que empiezan el trabajo en cuanto a cómo deben estructurar sus horarios, cumplir los plazos, seguir el flujo de trabajo, etc.

Además, suele haber una serie de distracciones que los trabajadores tienen que saber gestionar, mientras trabajan desde casa y que pueden comprometer la productividad. Por ello, es importante identificar a aquellos que ya tienen experiencia porque si el candidato dice que no tiene ningún reto, entonces no está siendo honesto o no tiene suficiente experiencia trabajando a distancia.

En algunos casos, lo que a un candidato le gusta de trabajar en un entorno de oficina puede contribuir más a su bienestar mental y a su productividad que lo que no le gusta. Una cosa es estar entusiasmado con el trabajo remoto, y otra es que realmente lo disfrute.

Una vez que los candidatos están en un papel remoto o híbrido, pueden descubrir que echan de menos la interacción en persona y las experiencias de trabajo en equipo de la oficina. Es importante hacer esta distinción de personalidad antes de ofrecerles el trabajo, por lo que se le deben tener claras las mejores preguntas a realizar en la entrevista.

4. ¿Alguna vez desarrollaste un proyecto creativo por tu cuenta o tienes algo en mente? – una de las mejores preguntas en entrevista para trabajos remotos

Una pregunta como ésta abre la posibilidad de que el candidato de respuestas no sólo relacionadas con su anterior empleo, sino también con su vida fuera del trabajo. Queremos que un candidato sea creativo y esté lleno de ingenio.

La creatividad es un atributo atractivo en un candidato. Hay un elemento de curiosidad y adaptabilidad que se encuentra en las personas que son creativas. Estas son cualidades necesarias para demostrar que el candidato será capaz de superar los obstáculos en el trabajo a distancia.

5. ¿Cuál consideras que es el mayor inconveniente de realizar esta función a distancia?

Esta pregunta te permite ver sus preferencias de trabajo y su autoconciencia para observar y señalar los puntos débiles. Dado que el mayor reto en este entorno de trabajo es no tener visibilidad de las señales visuales, es esencial que las personas tengan la madurez y la inteligencia emocional para defenderse y resolver los retos.

Esta pregunta pondrá de manifiesto si la persona puede resolver el problema por sí misma o recurrir a otros para solucionarlo. No hay una respuesta correcta en este caso, pero dependiendo de las limitaciones y de la cultura del equipo, es importante asegurarse de que se ajusta al espíritu del equipo.

El conocimiento de uno mismo es una habilidad que no puede pasarse por alto en el proceso de una entrevista. El nivel de autoconciencia de un candidato es un indicador clave de su inteligencia emocional y es esencial para trabajar tanto de forma independiente como en colaboración.

6. ¿Cómo superar los momentos de falta de motivación? – una de las mejores pregunta en entrevistas para trabajos remotos

En lugar de la pregunta habitual sobre cómo mantenerse motivado, esta pregunta proporciona una información adicional sobre la capacidad de un empleado para superar el fracaso en un puesto de trabajo a distancia. Normalmente, esta pregunta pilla desprevenido al entrevistado porque tiene que asumir que, efectivamente, se encontrará con momentos de falta de motivación, lo cual es difícil de admitir.

Sin embargo, es muy común en el trabajo a distancia y los empleados en casa tienen que ser capaces de auto-motivarse, por lo que esta pregunta dará una valiosa visión de lo bien que un potencial candidato puede hacer eso.

Las mejores preguntas a realizar en una entrevista requieren un poco de introspección o pillan a los candidatos desprevenidos, pero siguen siendo relevantes para el trabajo.

7. ¿Qué tan rápido te adaptas a las nuevas tecnologías?

El trabajo a distancia requiere que las organizaciones utilicen programas informáticos y/o aplicaciones que hagan más manejable y eficiente el trabajo a distancia. Sin embargo, existe una curva de aprendizaje que ralentiza el progreso. Es esencial preguntárselo a los candidatos porque indica la facilidad con la que se adaptan al uso de una nueva tecnología con la que no están familiarizados. Cuanto mejor se adapten, más rápido podrá progresar el equipo.

La adaptabilidad es una cualidad clave en cualquier circunstancia, pero especialmente cuando se trata de aprender nuevas tecnologías. En un entorno de trabajo remoto, el nuevo software y las aplicaciones son la única forma que tienen los empleados de comunicarse y completar las tareas. También tienen que ser capaces de autoguiar el aprendizaje. Los mejores candidatos de cualquier generación idealmente deberían tener experiencia en el aprendizaje de nuevas tecnologías o en la resolución de problemas tecnológicos.

8. ¿Cómo respondes a los cambios o a las circunstancias inesperadas? – una de las mejores preguntas en entrevista para trabajos remotos

Esta pregunta nos permite conocer cómo el candidato es capaz de manejar situaciones estresantes como el cambio y un reto en su pensamiento. ¿Sabe pensar de forma innovadora y encontrar soluciones creativas? ¿Se adapta rápidamente? ¿Es el candidato colaborador en su enfoque?

El estrés laboral es un obstáculo desafortunado e inevitable. Lo importante es cómo los empleados manejan el estrés en el trabajo. Hay una serie de habilidades que se pueden evaluar y que indican lo bien que un candidato maneja el cambio y el estrés que viene con este.

9. ¿Tiene algún proyecto o actividad paralelo en el que se esté centrando?

Desgraciadamente, el trabajo a distancia puede contribuir significativamente al agotamiento, la desilusión y los problemas de equilibrio entre la vida laboral y personal. Y, por supuesto, a veces resulta solitario. La buena noticia es que tener algo emocionante que hacer aparte del trabajo es la mejor estrategia para prevenir el agotamiento. Conocer las aficiones y pasiones de los candidatos puede ayudarte a saber si pueden afrontar el trabajo a distancia sin poner en riesgo su salud mental.

Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada es la mejor manera de impulsar el bienestar mental y evitar el agotamiento. Los investigadores han descubierto que el trabajo a distancia ha aumentado el rendimiento. Sin embargo, es importante que el talento tenga proyectos y actividades fuera del trabajo que les apasionen para encontrar el equilibrio, especialmente cuando nunca «dejan» el trabajo.

10. ¿Qué crees que se necesita para tener éxito en un equipo mientras trabajas a distancia? – una de las mejores preguntas en entrevista para trabajos remotos

Con esta pregunta buscamos  algo más holístico y amplio con respecto al trabajo en equipo a distancia. Ser un trabajador remoto individual es genial, pero si esa habilidad no se traslada en un trabajo en equipo eficaz mientras se trabaja en ambientes diferentes, es arriesgado. No podemos separar una cosa de la otra.

De hecho, el éxito del trabajo en equipo remoto ayudará a cada uno de los individuos a ser mejores trabajadores remotos.

En conclusión…

La contratación para el ajuste de la cultura sigue siendo importante, incluso cuando los empleados trabajan a distancia. Encontrar candidatos que puedan trabajar bien con su equipo establecido y contribuir eficazmente es esencial para el éxito de todos. Y para conocer verdaderamente a tu equipo es necesario tener las mejores preguntas a realizar en una entrevista para selección de roles remotos e híbridos.

Para conocer mejor a tus empleados y acertar con las contrataciones se pueden realizar evaluaciones en la fase inicial o final del proceso de selección, Hirint te permite conocer las competencias y nivel de aprendizaje de tus candidatos en un solo clic.

Deja un comentario



Etiquetas populares


Publicaciones recientes


RESERVA TU DEMO

Ahora puedes probar nuestra demo antes de contratar el servicio. Así podrás descubrir todo el potencial de nuestro software.