fbpx

EL CANDIDATO IDEAL

Encontrar a la persona adecuada para un puesto concreto supone para la empresa un importante desafío. Por ello, el objetivo no está sólo en seleccionar al candidato ideal, sino en hacerlo mediante un proceso de selección que, en términos de dinero y tiempo, sea eficiente.

Tabla de contenidos

¿Cómo encontrar al candidato ideal?

Una premisa clave para encontrar algo, es saber exactamente qué es lo que se está buscando. Por tanto, para poder encontrar al mejor candidato, debemos partir de una definición clara del perfil del mismo. 

El perfil del candidato hace referencia al conjunto de características y rasgos de personalidad que éste debe cumplir de acuerdo a un puesto de trabajo concreto. Además, recoge las habilidades de comunicación y el nivel de motivación.

Algunos de los pasos más importantes a seguir por la empresa a la hora de elaborar el perfil del candidato ideal, son los siguientes:

1. Definición de tareas y responsabilidades

Se trata de identificar, de forma clara y delimitada, las diferentes tareas a desarrollar por el empleado seleccionado. De igual forma, se debe concretar el rango o nivel de responsabilidad que le compete. 

¿Cuáles son las tareas y objetivos del día a día? ¿Qué habilidades son necesarias para su desarrollo? ¿Cuál será su posición en el departamento? Son algunas de las preguntas a tener en cuenta.

2. Cultura y visión de empresa para encontrar al candidato ideal

A la hora de definir el perfil del candidato, es muy importante tener en cuenta los valores que definen a la empresa. La persona ideal debe actuar en la misma línea. 

Considerar estos factores supone tener en cuenta la vertiente más personal del candidato. Por tanto, puedes preguntarte las siguientes cuestiones. ¿Qué tipo de persona encaja personalmente con la empresa? ¿Cuál puede aportar valor a la empresa? ¿Qué características personales son claves para alcanzar los objetivos de la empresa?, son algunas de las preguntas a considerar.

3. Aprende de tus mejores empleados

Tener en cuenta a los mejores trabajadores que ya forman parte de la empresa, puede resultar muy útil para definir el perfil del candidato ideal. Se trata de insistir en lo que funciona y en lo bueno que la empresa ya posee.

Para ello es importante fijarse en las habilidades de los mejores empleados. Qué características les han permitido destacar y conseguir el éxito en la organización.

4. Definir habilidades duras y blandas para encontrar al candidato ideal

Reconocer e identificar las habilidades necesarias que debe cumplir el candidato ideal, es un factor clave para la definición del perfil del mismo. Podemos distinguir dos grupos de habilidades:

Por una parte, las habilidades blandas (soft skills). Se trata de los atributos personales que determinan el éxito general en el trabajo. Entre las más destacadas se encuentran: el liderazgo, la comunicación, trabajo en equipo, orientación a los resultados y la resolución de problemas. 

En la otra parte, las habilidades duras (hard skills), también llamadas habilidades técnicas, son aquellas específicas de un puesto concreto. El manejo de determinados idiomas, programas informáticos o determinadas plataformas, son algunas de las más comunes.

5. Dar vida al perfil del candidato

Una vez recogida y definida toda la información relativa al perfil de candidato que se requiere, es hora de integrarlo en una descripción de la oferta de trabajo clara y convincente. 

La descripción de una oferta laboral debe seguir estrictamente unas pautas de objetividad y claridad. Por eso, deben recogerse de forma inclusiva y detallada todos los aspectos mencionados, que definen al candidato ideal. 

Finalmente, no podemos olvidar que esta definición también debe de ser llamativa, y prestar especial atención al lenguaje en el que se presenta. Ya que servirá de atracción de los mejores candidatos.

PD: Desde Hirint podemos ayudarte a identificar e incluir en tu proceso de selección los principales factores que te permitan llegar al candidato ideal. Pide tu demo gratuita aquí.

#UNCOVERTHERIGHTTALENT

Deja un comentario



Etiquetas populares


Publicaciones recientes


RESERVA TU DEMO

Ahora puedes probar nuestra demo antes de contratar el servicio. Así podrás descubrir todo el potencial de nuestro software.