fbpx

¿Cómo mejorar la calidad de tus procesos de selección?

Disponer del conocimiento sobre los candidatos es solo la mitad de la batalla, cuando se trata de la calidad de la contratación.  Por esto te contaremos ¿cómo mejorar la calidad de tus procesos de selección?

Pero, para poder conocer qué tan exitosos son sus esfuerzos de contratación actuales, debes analizar y estudiar tus procesos y a partir de ahí puedes trabajar en formas de mejora en la calidad de la contratación de tu organización. 

Tabla de contenidos

 

Mejorar tu proceso de contratación es definitivamente una inversión a largo plazo, que vale la pena.

11 de nuestros mejores consejos para mejorar la calidad de tus procesos de selección

 

1. Mide la calidad actual de tus procesos de selección

Si estas buscando mejorar la calidad de tus procesos de selección, conocer y comprender tu puntaje actual es un buen lugar para comenzar. Después de medir la calidad de la contratación, puedes establecer objetivos para mejorar: ¿dónde desea estar en seis meses, un año o cinco? Diseñar un plan te ayudará a establecer prioridades y realizar un seguimiento de tus resultados.

 

2. Colabora con los diferentes gerentes o responsables de departamento como consejo para mejorar la calidad de tus procesos de selección

Para poder mejorar la calidad de la contratación debes trabajar en conjunto con los gerentes de departamento desde el principio, para poder conocer y definir el rol que necesitan.

De esta forma tendrás una idea clara de a quién estas buscando. Al colaborar con los responsables de departamentos, puedes asegurarte de estar en la misma sintonía y aumentar la probabilidad de encontrar al candidato adecuado para el puesto.

Los procesos de selección deben ser colaborativo

Steve Jobs

3. Crea una descripción del puesto clara y precisa

Puedes mejorar la calidad de la contratación de forma casi inmediata asegurándote de proporcionar siempre una descripción clara de lo que es el puesto de trabajo y como funciona la empresa.

Al crear anuncios de trabajo atractivos y descripciones de trabajo detalladas que sean lo más precisas posible, tendrá una mejor oportunidad de presentar los roles a los candidatos que se ajustan perfectamente a la organización.

4. Recopila los datos correctos como consejo para mejorar la calidad de tus procesos de selección

Los datos previos y posteriores a la contratación son tu mejor aliado cuando se trata de mejorar la calidad de la contratación en tu organización. 

Al recopilar los datos correctos y usarlos para tomar decisiones de contratación sólidas que estén respaldadas por datos, puedes mejorar la calidad de contratación a lo largo del tiempo. 

Por ejemplo, el  análisis predictivo se puede utilizar para seleccionar candidatos con una evaluación previa, lo que te ayudará a tomar decisiones de contratación más inteligentes y rápidas. 

Los datos posteriores a la contratación se presentan en forma de revisiones de desempeño de los gerentes, bonificaciones y cualquier métrica relacionada con el desempeño de un empleado, como un aumento en las ventas.

5. Aprovecha la inteligencia artificial

Muchas empresas están comenzando a aprovechar la inteligencia artificial (IA) durante el proceso de contratación para tomar decisiones de contratación más inteligentes. 

Las empresas que utilizan IA vieron una disminución del 35% en la rotación de empleados , ya que ayuda a alinear mejor a los candidatos correctos con los roles correctos y mejora la calidad de la contratación. 

Puedes aprovechar la inteligencia artificial, para ayudar con la publicación de trabajos, la selección de currículums, la evaluación de candidatos potenciales y la predicción de las necesidades futuras del personal. 

Esto te ayudará a desarrollar un proceso de contratación más inteligente y eficiente y te permitirá ahorrar una cantidad significativa de tiempo y dinero.

6. Involucra al equipo como consejo para mejorar la calidad de tus procesos de selección

Siempre que sea posible debes intentar involucrar al equipo para el que estas contratando una persona nueva, ellos conocen el día a día de la empresa y donde están las verdaderas necesidades del equipo.

Dales la oportunidad interactuar con los candidatos para ver cómo es la dinámica y ayudar a evaluar si son los adecuados para la organización. 

Esto te ayudará a garantizar que sigas siendo completamente objetivo en sus esfuerzos de contratación y que el candidato se encuentre en la misma página que el equipo al que pertenecerá.

7. Evaluar si los candidatos se ajusta a la cultura de tu empresa

Un nuevo empleado puede cumplir con todas las calificaciones y poseer todas las habilidades requeridas para el puesto, y aún así no encajar bien en la empresa. 

Cuando estes contratando para un nuevo puesto, debes evaluar si los candidatos encajan bien con la cultura de tu empresa. 

Para esto, puedes hacer pruebas de juicio situacional, reuniones informales y días de prueba. Cuando contratas a alguien que encaja bien con tu cultura corporativa, no solo mejora la calidad de la contratación, sino que también aumenta la moral y aumenta la productividad.

8. Toma decisiones de contratación objetivas como consejo para mejorar la calidad de tus procesos de selección

Una de las mejores formas de mejorar la calidad de la contratación es evitar los sesgos de contratación y comprometerse a tomar solo decisiones de contratación objetivas. 

Una buena forma de asegurarse de mantener la objetividad es tomar decisiones respaldadas por datos previos a la contratación, como evaluaciones de habilidades. 

También, puedes utilizar la inteligencia artificial para ayudarte con el proceso inicial de selección de candidatos. 

Esto te ahorrará tiempo y te dará la tranquilidad de saber que sigues siendo objetivo en todos tus esfuerzos de la contratación.

9. Organiza un día de prueba con los candidatos

Cuando sea posible, organizar un día de prueba es una excelente manera de ver cómo reaccionan los candidatos a situaciones comunes y qué tan bien se llevan con sus posibles colegas. 

También, puedes probar sus niveles de habilidades actuales y evaluar su voluntad de aprender cosas nuevas en el trabajo. 

Este no solo es un ejercicio beneficioso para el gerente de contratación y el equipo, sino también para los candidato, ya que puede ayudarlo a administrar sus expectativas sobre el puesto para el que están entrevistando.

10. Tener un onboarding TOP como consejo para mejorar la calidad de tus procesos de selección

Las primeras impresiones son todo, y solo tienes una oportunidad de lograrlo. La mala incorporación es una forma segura de hacer que los nuevos empleados abandonen el barco en poco tiempo. 

Al desarrollar un proceso de incorporación de primer nivel para todas las nuevas contrataciones, puedes aumentar la retención de los empleados y mejorar la calidad general de la contratación en tu organización. 

De hecho, es más probable que el 69% de los empleados permanezcan en una empresa durante al menos tres años si tuvieron una experiencia de incorporación realmente positiva.

11. Revisa los resultados y ejecuta mejoras

Después de un cierto período de tiempo, debes asegurarte de revisar los resultados de tu programa de contratación, esto te ayudará a tener una idea de dónde has mejorado y en qué áreas necesitas trabajar en el futuro para seguir mejorando los procesos de selección de tu empresa. 

Te recomendamos que revises el programa anualmente para asegurarse de que tus esfuerzos estén dando frutos y generando un cambio real e impactante. 

Hacer esto te dará la oportunidad de refinar y mejorar la calidad de tus procesos de selección y aumentar la probabilidad de éxito.

Por último…

Ten en cuenta que la mejora de los procesos de selección no sucederán de la noche a la mañana, pero los beneficios a largo plazo, valen la pena. 

A pesar de los desafíos iniciales, todos tus esfuerzos serán recompensados a largo plazo con una mayor retención, empleados comprometidos y una mejor contratación en todos los ámbitos y, al final del día, menores costos para su empresa.

Deja un comentario



Etiquetas populares


Publicaciones recientes


RESERVA TU DEMO

Ahora puedes probar nuestra demo antes de contratar el servicio. Así podrás descubrir todo el potencial de nuestro software.