fbpx

¿Quienes son los GEN Z y qué pueden aportar a tu equipo?

La generación Z está compuesta por los nacidos entre los años 1995 y la primera década de los 2000. Pero ¿cómo son los miembros de la generación Z en el trabajo?

Los Gen Z son la versión exagerada de sus hermano los millennials, es decir, son más informáticos, más empáticos y profesionales.

Tabla de contenidos

Características de la generación Z en el trabajo

¿Qué los hace tan especiales y cómo serán capaces de cambiar el futuro laboral?

Esta generación se caracteriza por poseer unos rasgos únicos.

Como puede ser su alto conocimiento de la tecnología, su preocupación por el medioambiente y sus ganas de tener un impacto en el entorno que viven.

Además, son emprendedores y capaces de autoemplearse mediante el uso de las nuevas tecnologías y del internet.

Gracias a que son nativos digitales son capaces de crear y adaptarse rápidamente a las innovaciones en la tecnología. Una característica importante de la generación Z en el trabajo es su obsesión por lo “customizable”

La tecnología ha permitido que cada vez más servicios puedan ser personalizados y adaptados a la situación de cada uno, haciendo que ésta sea una experiencia única y personal para el usuario.

Pero este fenómeno no sólo ocurre por la tecnología sino a la predisposición de empatizar que este grupo posee.

También, se puede decir que esta generación se destaca por ser resiliente y atrevida aunque conservadora en temas económicos, ya que han vivido numerosas crisis económicas, incluida la que estamos viviendo ahora.

Aún así, son valientes y aceptan cualquier tipo de reto, sobretodo sí tienen un objetivo claro y se alinea con sus valores.

¿Cómo se puede atraer a estos perfiles?

Ofreciendo un espacio y horario de trabajo flexible ya que necesitan mantener su vida privada de forma cómoda para trabajar de forma eficaz.

Permitirles trabajar en un entorno diverso e internacional, ya que ellos le dan mucha importancia a conocer otras culturas.

Priorizan la tecnología a lo “clásico”, digitalizar aspectos de la compañía que están anticuados y permitirles participar en esos procesos de digitalización.

Y por último, cambiar los procesos de selección. Un proceso de selección modernizado y adaptado a los criterios de las nuevas generaciones es un elemento clave a la hora de que un Gen Z escoja o no una empresa.

Deja un comentario



Etiquetas populares


Publicaciones recientes


RESERVA TU DEMO

Ahora puedes probar nuestra demo antes de contratar el servicio. Así podrás descubrir todo el potencial de nuestro software.