Hoy realizamos una entrevista a Sara Uribe,experta en gestión del talento y transformación organizacional. Lleva más de 15 años desempeñando el puesto de directora de talento organizacional en Red de Energía del Perú. Todo esto y más puedes saberlo si echas un vistazo a su perfil de LinkedIn.
Pero, además, Sara está en el Top 5 de los HR Influencer en Perú, y tiene mucho que decir sobre el liderazgo femenino, tal y como vas a comprobar en esta entrevista.
Algunas características que destacan en el liderazgo femenino son: mayor sociabilidad, cooperativismo, mentalidad innovadora y más empatía, ¿Cómo crees que estas características influyen en el desarrollo de las empresas?
El perfil femenino destaca por características que efectivamente pueden ser potenciadas en el rol de liderazgo. La sociabilidad y el cooperativismo influyen positivamente en el trabajo de equipo, así como en la facilidad de logro en red. La mentalidad innovadora se desarrolla por la exposición continua a diferentes escenarios y roles en los que la mujer se desempeña. Estas experiencias son capitalizadas por la mujer al ejercer liderazgo en las organizaciones, potenciando la sinergia para el logro de objetivos.
¿Cómo ha sido el camino de ser una líder femenina hasta llegar al día de hoy? – otra pregunta de la entrevista a Sara Uribe
Los pasos en desarrollo del liderazgo como tal pueden ser similares entre géneros. Sin embargo, las diferencias se dan en los retos del camino. El primer paso es querer hacerlo, querer avanzar, conseguir lograr y realizarse; este es un móvil indispensable. El segundo, considero que es el contar con socios en el camino hacia la meta compartida: un grupo de apoyo cercano que comparta este objetivo y sean el impulso en la ruta.
Tomar conciencia de las metas propuestas permite conjugar las diferentes vivencias en la ruta como mujer en los diferentes roles a desarrollar.
¿Qué ha sido lo más difícil de ser una líder femenina?
En mi experiencia personal, ha sido el conjugar con el rol de la maternidad. Pues desarrollarse profesionalmente plantea satisfacciones que requieren una atención y una concentración que en cierta etapa de la vida no es sencillo de realizar a la par que el rol de la maternidad, en especial cuando se tiene más de un hijo.
Por lo demás, convivir con líderes varones y construir buenos equipos de trabajo, ha sido interesante de desarrollar y disfrutar.
¿Qué consejo le darías a las mujeres que tienen el sueño de crear su propia empresa o de ser líderes de empresa? – otra pregunta de la entrevista a Sara Uribe
Primero, que nunca dejen sus sueños, es el primer paso para avanzar. Asi existan circunstancias que hagan que tus sueño se pospongan, solo muévelos un poco; si es posible, pega un papelito al lado de tu cama con esta meta para que no la abandones.
Segundo, creer en ti misma, tú puedes, siempre puedes. Tercero, prepararse siempre, constantemente, porque no solo se trata de arengarse a sí mismo sino también de saber, de conocer cómo, de tener sustentos para tomar decisiones.
¿Crees que aún existen barreras para que las mujeres apuesten por puestos directivos? – otra pregunta de la entrevista a Sara Uribe
Cada vez menos, y cada vez las organizaciones son más conscientes de los beneficios de impulsar la diversidad en sus cuadros de líderes. Sin embargo, debemos trabajar en la ambición laboral de las mujeres en las organizaciones pues, por diversas razones, su foco o meta de avance y desarrollo profesional se va diluyendo en el tiempo. Esto las va haciendo menos visibles para puestos directivos.
Trabajar en empoderamiento, en balance de vida, y en gestión del tiempo, ayudará a las mujeres a no perder sus aspiraciones y desarrollo profesional.
Según tu experiencia, ¿cómo pueden las empresas promover el liderazgo femenino dentro de sus organizaciones?
Hacer visible el tema es el primer paso para generar este compromiso, no con acciones o programas que muestren privilegios para las mujeres sino con acciones que aseguren la igualdad y equidad en las oportunidades de desarrollo. Trabajar en el liderazgo emergente es también una acción principal para que las mujeres continúen con la aspiración y metas de desarrollo. Crear y promover una cultura de equidad permitirá que no solo “ellas” sean parte activa del tema sino “ellos”; es decir, todos en una organización son parte de este cambio que finalmente nos beneficia colectivamente.
¿Cuál crees que es la característica que ha definido tu carrera? ¿Por qué?
Considero que es la resiliencia. El poder continuar siempre enfocada hacia adelante, aprender de mis errores y no caer, y siempre sonreir a lo que venga, afrontandolo con la mejor actitud y tratando de compartir lo mejor de mí a los demás.
¿Cuál crees que ha sido el beneficio más importante que has aportado a tu empresa como líder femenina?
Me encanta pensar que las mujeres con liderazgo en desarrollo en la organización puedan encontrar en mí una guía para los momentos complejos o de inseguridades o dudas. Por otro lado, en las mesas ejecutivas me enfoco en que mi aporte sea plural, consciente en todos los frentes y ayudando a que los equipos aprovechen su sinergia y trabajo en red.
¿Es Perú un país inclusivo con las mujeres y que respeta el liderazgo femenino, cómo ha sido tu experiencia? – otra pregunta de la entrevista a Sara Uribe
Estamos en desarrollo con respecto a ser inclusivo con el liderazgo femenino. Aún existen paradigmas, por eso, más que marcar las diferencias en el liderazgo, prefiero hacer énfasis en las similitudes para poder encontrarnos hombres y mujeres en espacios semejantes de roles, responsabilidad y validación de resultados.
Que cuando las mujeres logremos metas no se relacione a favoritismo ni modas, sino que genuina, transparente y justamente sea atribuido a nuestros méritos.
Corresponde a la educación primaria hacer énfasis en la igualdad desde pequeños, inyectando en todos, especialmente en las niñas, las ganas de tener metas ambiciosas que enfoquen nuestras vidas.
En Hirint estamos comprometidos con la diversidad e inclusión por esta razón queremos en el mes de la mujer dar voz a mujeres líderes y así inspirar a otras. Por eso, realizamos esta entrevista a Sara Uribe. Puedes conocer más sobre Hirint aquí